• Es un préstamo a mediano y largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda.
  • La propiedad que se compra a través de esta vía queda en garantía o “hipotecada” a favor del banco.
  • El plazo máximo del crédito hipotecario depende de la política comercial de cada banco y usualmente llega a 30 años.

  • Tasa Fija: De define una tasa fija para todo el periodo del Crédito. Esto permite saber, desde un principio, el monto en UF o en pesos del dividendo a pagar (no incluye eventuales modificaciones de los seguros).
  • Tasa Variable: Cambia periódicamente según las condiciones de mercado (se fija en base a la Tasa Activa Bancaria, TAB). A ellos se agrega un margen fijo que debe ser informado al contratar el producto.
  • Tasa Mixta: Consta inicialmente de una tasa por un plazo fijo, usualmente en torno a 5 años Finalizado ese periodo se ajusta a una tasa de referencia (generalmente la TAB), más un margen fijo que debe ser informado al contratar el producto.

I Cotización de condiciones del Crédito.

II Solicitud de Crédito

    • Evaluación de la capacidad de pago del cliente.
    • Declaración de salud del solicitante para contrataci&ocaute;n de seguro de desgravamen.
    • Evaluación de la propiedad
      •  Valorizar el inmueble
      •  Certificar que no existen impedimentos legales para la compraventa
    • Escrituración en notaría

III Entre firma y pago.

      • Firma de las escrituras por todas las partes involucradas.
      • Cierre y copia de la escritura en notaría.
      • Inscripción en Conservador de Bienes y Raíces y emisión de certificados.
      • Pago al Vendedor o, en su caso, al banco acreedor del vendedor por parte del banco que financia al comprador.

Artículos Relacionados